| Profesorado | Líneas específicas de investigación | 
| Pablo Alonso Villa | 
Historia de la educación y la formación técnica y crecimiento económico (ámbitos: Península Ibérica, Hispanoamérica) | 
| María José del Barrio Tellado | 
Evaluación de desempeño en instituciones culturales (estudios de eficiencia, cuadro de mando, sistemas de acreditación)Evaluación de políticas culturales (efectividad, medidas de impacto, retorno social de la inversión)Difusión de información y transparencia en entidades culturales | 
| Siro Bayón Calvo | 
Investigación en decisiones educativas/capital humano, con especial atención a implicaciones socioeconómicas de decisiones de escolarizaciónAnálisis cuantitativo de desigualdades socioeconómicas y su interacción con resultados educativosEvaluación de políticas públicas, específicamente las relacionadas con políticas educativas y políticas sociales | 
| Ana María Bedate Centeno | 
Economía de la cultura y del patrimonio históricoIndicadores culturalesValoración de bienes culturales | 
| Francisco José Cabo García | 
Juegos dinámicos y regulación ambientalJuegos dinámicos y problemas medioambientalesTeoría de juegos y efectos posicionales | 
| Óscar Carpintero Redondo | 
Metabolismo socioeconómicoEconomía ecológica e indicadores de sostenibilidadEconomía del cambio climáticoPensamiento económico y medio ambienteComercio internacional y medio ambiente | 
| David Carvajal de la Vega | 
Historia del comercio en España y Castilla (siglos XV-XIX): instituciones, mercados y actoresHistoria de las finanzas en España y Castilla (siglos XV-XIX): banca, instrumentos y mercadosDesigualdad en la España preindustrial (siglos XV-XVIII)Pensamiento económico en la España Moderna (siglos XV-XVIII): deuda pública, finanzas y crisis | 
| Hilario Casado Alonso | 
Construcciones y representaciones políticas e ideológicasEconomía de la cultura y sociedadDerecho de la economía e historia económicaHistoria económica y social | 
| María Helena Corrales Herrero | 
Factores educativos que afectan a la segregación ocupacional en la educación superiorSegregación ocupacional y segregación educativa en los estudios profesionalesLos cambios tecnológicos y su efecto sobre la segregación ocupacional | 
| María de las Candelas Devesa Fernández |  | 
| Luisa María Esteban Ramos |  | 
| Pablo de Frutos Madrazo | 
Nuevas fórmulas de turismo experiencial en los ámbitos cultural, gastronómico, de naturaleza, idiomáticos, etc | 
| Ana García González |  | 
| José Luis García Lapresta | 
Agregación de preferenciasElección socialToma de decisiones colectivasUso de escalas cualitativas en Ciencias Sociales | 
| María del Carmen García Prieto | 
Desigualdades de género en salud y calidad de vida. Relación con la educación y el nivel de ingresosNecesidades no atendidas de atención sanitaria. Diferencias de género y ruralidadCuidados informales y su impacto sobre la salud. Eficiencia de los programas públicos de atención a las cuidadoras | 
| Patricia Gómez Costilla | 
Desigualdades de género en salud y calidad de vidaNecesidades no atendidas de atención sanitariaImpacto de los cuidados informales y la salud | 
| Francisco Javier Gómez González | 
Impacto social de la tecnologíaEmprendimiento socialCooperación internacional al desarrolloSociología y economía de las actividades culturales | 
| María Lourdes Gómez del Valle | 
Valoración de derivados financieros con procesos estocásticosMercados de renta fijaMétodos numéricos en finanzas | 
| María Teresa González Arteaga |  | 
| Pedro José Gutiérrez Díez | 
Política monetaria y fiscal en modelos macroeconómicos dinámicosInmigración, capital humano y crecimiento en modelos macroeconómicos dinámicosRacionalidad, racionalidad limitada y sentimientos en los mercados de activos | 
| Ricardo Hernández García |  | 
| Luis César Herrero Prieto | 
Construcción de indicadores culturales sintéticos con especificación territorial y relación con el desarrollo económicoEvaluación de la eficiencia de instituciones y proyectos culturalesMedición y evaluación de la sostenibilidad de las ciudades patrimonio de la humanidadEconomía del altruismo: la provisión de cultura mediante recursos de uso común | 
| Ricardo Josa Fombellida | 
Planes de pensionesOptimización de carterasControl óptimo estocásticoJuegos diferenciales estocásticos | 
| Bonifacio Llamazares Rodríguez |  | 
| Guiomar Martín Herrán | 
Optimización dinámica y medio ambienteOptimización dinámica y marketingJuegos diferenciales: teoría y aplicaciones a la economía, la empresa y el medio ambiente | 
| Ángel Luís Martín Román | 
Macroeconomía y mercado de trabajoEconomía espacial y mercado de trabajoEconomía de la salud y mercado de trabajoEvaluación de políticas públicas y mercado de trabajoAnálisis económico del derecho y mercado de trabajo | 
| Miguel Martínez Panero |  | 
| Julia Martínez Rodríguez |  | 
| Luis Carlos Meneses Poncio |  | 
| Alfonso Moral de Blas |  | 
| Javier Moreno Lázaro |  | 
| Jaime Nieto Vega | 
Metabolismo socioeconómicoModelos de evaluación integradaEconomía ecológicaEnergía, recursos, medio ambiente y economíaComercio internacional | 
| Pedro Pablo Ortúñez Goicolea | 
Historia del ferrocarril: empresas, mercados, obras públicas, impactos…Historia económica de Castilla y LeónHistoria económica de ValladolidPatrimonio industrial | 
| María Teresa Peña García |  | 
| Benjamín Peñas Moyano |  | 
| María Jesús Peñas Moyano | 
Derecho de los mercados financieros y, de forma más concreta, Derecho del seguro, Derecho bancario y Derecho de los mercados de valores, tanto en lo que se refiere a los aspectos públicos y de supervisión, como contractualesEmpresa familiarDerecho de sociedadesMecanismos extrajudiciales de resolución de conflictosDerecho del consumo | 
| Ana Pérez Espartero |  | 
| David Pérez Román |  | 
| María Mecedes Prieto Alaiz |  | 
| Julio César Puche Regaliza |  | 
| Beatriz Rodríguez Prado |  | 
| Carlos Rodríguez Palmero |  | 
| María del Carmen Rodríguez Sumaza | 
Bienestar social y servicios socialesPersonas mayoresGénero e igualdad de oportunidades | 
| Luis Ángel Sánchez Pachón | 
Aspectos jurídicos de las entidades de economía social y de las empresas socialesResponsabilidad social en el ámbito empresarialBuen gobierno de las entidades empresariales e instrumentos de participación | 
| David Antonio Sánchez Páez | 
Demografía: fecundidad, mortalidad y migraciónCambio climático y dinámicas poblacionalesSalud sexual y reproductivaDiferencias de género y dinámicas poblacionalesFecundidad masculina | 
| José Ángel Sanz Lara | 
Valoración de bienes culturales públicosEstudios de impacto económico de bienes culturalesAnálisis de estadísticas culturales | 
| Isabel Rosario Vega Mocoroa |  | 
| Eva Vicente Hernández |  | 
| Juan Demetrio Vicente Perdiz |  |